Los cohetes de agua son fáciles de construir con materiales que se encuentran y utilizan en nuestro entorno cotidiano.
La experiencia de una visita al aula de Astronomía es más completa si en el Aula, antes y después de la visita, se desarrolla un trabajo en clase que permita al alumnado venir preparado.
El conocimiento debe compartirse y el Aula de Astronomía de Fuenlabrada nos permite utilizar las fichas para alumnos y docentes que completan su labor desde hace más de quince años.
Recomendamos a los docentes utilicen estos recursos para fomentar y promover la curiosidad respecto de los contenidos del Aula de Astronomía.
El objetivo de la antena Spider es ofrecer la oportunidad a los estudiantes de operar un radiotelescopio real en el entorno del Observatorio de Yebes dado que la antena de 40 metros no es accesible para ellos. El instrumento es operado desde su centro de mando en el Aula de Astronomía y permite a estudiantes de Secundaria y Bachillerato conocer la funcionalidad de un radiotelescopio.
Es ideal para la observación del hidrógeno en nuestro galaxia la Vía Láctea. Su misión es realizar un mapa de los brazos espirales de nuestra galaxia.
Los niños/as empadronados en Yebes están exentos del abono de la tasa. Haz click aquí y programa tu visita.
Ofrecemos dos modalidades, Particulares y Grupos, para público en general, asociaciones, organizaciones y/o grupos no escolares.
El Aula de Astronomía permanecerá abierto desde el día 15 de octubre hasta el 16 de junio de cada año.
Las visitas se cursarán de lunes a viernes para los centros escolares de 10:00 horas hasta las 14:00 horas con el denominado Servicio Integral.
Los sábados estará únicamente dedicado a visitas de particulares y grupos no escolares con el Servicio Básico. El 2do sábado de cada mes (excepto festivos) está dedicado a la Escuela de Cohetes. Dos pases, de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00
+34 949 290 100
Aula de Astronomia
Plaza Mayor 1
C.P. 19141 Yebes / Guadalajara
España